Pular para o conteúdo principal

JORNADA CIÊNCIA E FILOSOFIA

Segundas Jornadas Americano-Europeas de Ciencia y Filosofía“Ciencia, Religión y Civilización. Wittgenstein frente
a los excesos del Proyecto de Modernidad y la Ilustración”
Segundas Jornadas de Análisis Filosófico, Jurídico y Político
“Lenguaje, Realismo político y Teoría Pura del Derecho.
Wittgenstein y la Filosofía del Derecho”


26, 27 y 28 de agosto de 2010 UNMSM, Lima, Perú


Breve presentación:
Ludwig Wittgenstein es una de las tres figuras clásicas de la Filosofía Analítica. Sus trabajos son depositarios de un análisis conceptual fino, profundo y persuasivo, cuyos principales campos en los que han sido aplicados alcanzan temas de interés multidisciplinar (que cubren expectativas de, por ejemplo, de comunidades de investigación centradas en Psicología, Sociología, Lingüística, Ciencias de la Comunicación e Información, Teoría Literaria, Lógica, Pedagogía, Teología, Derecho, Antropología, Arquitectura, Ciencia Política, Neurociencias, Artes Visuales, etc.). Por supuesto, sus observaciones también han sido focalizadas en tópicos de Epistemología, Semántica y, en su etapa seminal, Lógica Matemática –disciplina que le debe el más severo balance en lo hasta su momento habían hecho Frege y Russell (las otras dos figuras). Estas Jornadas no versarán sobre temas de Epistemología o Lógica Matemática, sino sobre aquellos otros que, parece hasta el último momento de su vida, Wittgenstein consideró de inestimable relevancia. Nos referimos a cuestiones relativas a la religión y la así llamada civilización moderna. Especialmente, este certamen quiere examinar minuciosamente la perspectiva wittgensteiniana de la religión en relación a la de la ciencia en el contexto sociocultural que hubo de tocarle vivir.

Algunos expositores:
Vicente Sanfelix (U. de Valencia - España), Nicolás Sánchez (U. de Valencia – España), C. Ors (U. de Valencia - España), Marciano Spica (Universidade Estadual do Centro-Oeste - Brasi), Vladimir Sierra (PUCE - Ecuador) y Antonio Ramirez-Victorio (UNMSM - Perú). También se contará con ponencias de Jean P. Cometti (Université d' Aix en Provence - Francia).y Luigi Perissinotto (Università Ca' Foscari di Venecia - Italia).

Mesa especial:
La sección de las Segundas Jornadas de Análisis Filosófico, Jurídico y Político “Lenguaje, Realismo político y Teoría Pura del Derecho. Wittgenstein y la Filosofía del Derecho” tiene programada la Mesa “Junger y Wittgenstein: La guerra como doctrina y la guerra como experiencia”, donde, junto a dos especialistas peruanos en Teoría del Derecho y Ciencia Política, disertarán, además de sus intervenciones en “Ciencia, Religión y Civilización. Wittgenstein frente a los excesos del Proyecto de Modernidad y la Ilustración”, los profesores Vicente Sanfelix (U. de Valencia - España) y Nicolás Sánchez (U. de Valencia – España).
Reunión de trabajo:
Expositores y asistentes participarán de la reunión de trabajo (viernes 27 - 11:00 a 12:30) en la que Vicente Sanfelix, lider del Grupo de investigación "Cultura y religión. Wittgenstein y la contra-ilustración", FFI2008-00866, suscrito a los financiamientos de la Unión Europea, expondrá de qué trata el proyecto y cómo la comunidad latinoamericana y peruana podría intervenir en él.

Organizan:
Diaporein Grupo Peruano de Investigaciones Filosóficas y TransdisciplinariasProyecto Cátedra Iberoamericana Ludwig Wittgenstein (CILW)
Proyecto Grupo Iberoamericano de Investigaciones de Filosofía Analítica (GIIFA)

Intervención especial:
Grupo de Trabajo Wittgenstein (Brasil) y Grupo de Investigación Cultura y religión. Wittgenstein y la contra-ilustración (España)
Auspicio Académico:
Wittgenstein Network (University of Aarhus, Denmark), Grupo de Trabajo Wittgenstein (Brasil), Grupo de Investigación “Cultura y religión. Wittgenstein y la contra-ilustración” (España), Círculo de Estudios Wittgensteinianos (Argentina), Centro de Estudios de Filosofía del Lenguaje (Argentina), Instituto de Investigaciones del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (UNMSM, Perú).

Idiomas:
Español y portugués

Inscripción:Enviar un email a diaporein@redfilosofica.de cuyo único contenido se componga de la solicitud explicita de vacante para inscripción, datos pormenorizados del solicitante y una lista de nombres y cuentas electrónicas de personas que sienta interesadas también en el tema de los eventos. El asunto del email deberá ser SOLICITUD DE INSCRIPCION. A continuación, recibirá información sobre todos los pasos a seguir.

Los inscritos tienen derecho a: (1) el material introductorio y (2) las 15 (aprox.) ponencias y charlas de ambas Jornadas, (3) el resumen de cada uno de los capítulos del libro en prensa Sobre lo que no se puede hablar. Wittgenstein en torno a la religión (cuyos contenidos difieren de idioma: francés, portugués, italiano y español), (4) dos certificados y (5) el total de ponencias.

Los requisitos de inscripción tendrán una variación (del viernes 30 de julio al 19 de agosto / del viernes 20 de agosto al 26 de agosto). 40 vacantes.

Todos los investigadores destacados (líderes en sus proyectos de investigación, con record de publicaciones y ponencias arbitradas, y pasantias fuera de su país de origen), estudiantes preuniversitarios con pretensiones de profesionalizarse en Letras y Ciencias Sociales y profesores cesantes mayores de 75 años están exonerados de cualquier inscripción y sólo requieren enviar una solicitud al correo arriba indicado.

Inscripción:
Enviar un email a diaporein@redfilosofica.de cuyo único contenido se componga de la solicitud explicita de vacante para inscripción, datos pormenorizados del solicitante y una lista de nombres y cuentas electrónicas de personas que sienta interesadas también en el tema de los eventos. El asunto del email deberá ser SOLICITUD DE INSCRIPCION. A continuación, recibirá información sobre todos los pasos a seguir.

Coordinador general del evento:
Antonio Ramirez-Victorio (Biodata - Blog)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Grupo Diaporein / Cátedra Iberoamericana Ludwig Wittgenstein
LEXICOM Internacional Research Project
0330105@unmsm.edu.pe
antonio@redfilosofica.de



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Reativando

Estou reativando o blog. Como considero as redes sociais um porre, voltarei a usar o meu blog para divulgar eventos, publicizar coisas que estou lendo e escrevendo e fazer discussões filosóficas com amigos. Para começar divulgo o evento organizado pelo Prof. Tiegue na Universidade Federal de Santa Maria.

II Colóquio Sobre Semântica e Filosofia da Lógica

II Colóquio sobre Semântica e Filosofia da Lógica Address Hotel Résidence, Goiânia (GO), 24 a 28 de Setembro de 2007 Comitê Organizador André da Silva Porto (UFG) Araceli Velloso (UFG) Rogério Saucedo (UFG) Comitê Científico André da Silva Porto (UFG) Luiz Carlos Pereira (PUC – RJ) João Vergílio Cuter (USP) Paulo Faria (UFRGS) Patrocínio CAPES CNPq Pós-graduação em Filosofia , UFG Realização Coordenadoria de Pós-Graduação em Filosofia – UFG Departamento de Filosofia – UFG Programação Dia 24/09/2006 – Sala West – Auditório do Address Hotel Résidence Horário: 20:00h Abertura Dia 25/08/2006 – Sala West – Auditório do Address Hotel Résidence Horário: 10:00h Palestra de abertura do colóquio Profº Dr. Paulo Faria (UFRGS): Memória e comensurabilidade 12:00h Almoço Horário: 14:30h Profº Dr. João Vergílio Cuter (USP): Interpretação e objetividade 15:30h Coffe Break Horário: 16:00h Profº Dr. Alexandre machado (UFBA): Deflacionismo e Realismo Dia 26/09/2006 – Sala West – Auditório do Address Hot...
“Workshop Wittgenstein - Linguagem, Pensamento e Normatividade” 14 e 15 de maio de 2012 Auditório do Prédio 5 – Campus Central (PUCRS) Programação: 14.05.2012 09h15min - Conferência de Abertura L. Wittgenstein and M. Polanyi on Personal Knowledge   Prof. Dr. Marcel Niquet (Goethe-University) 10h15min - Intervalo 10h30min - PALESTRA O ceticismo sobre outras mentes (título provisório) Prof. Dr. Jônadas Techio (UFRGS)     12h00min - Almoço 14h00min - PALESTRA O Metro Padrão tem um Metro de Comprimento? Prof. Dr. Alexandre Machado (UFPR) 15h00min - Intervalo 15h15min - PALESTRA A Matemática no Tractatus Logico-Philosophicus Prof. Dr. Rogério Saucedo (UFSM) 16h15min - Intervalo 16h30min - PALESTRA Sobre Seguir Regras  Prof. Dr. Darlei Dall'Agnol (UFSC) 17h40min - LANÇAMENTO DE LIVRO Seguir Regras: Uma Introdução às  Investigações Filosóficas  de Wittgenstein Prof. Dr. Darlei Dall'Agnol (UFSC) 15.05.2012 09h00min - MINI-CURSO Fund...